Ortoqueratologia |
1. MIOPÍA Y ORTOQUERATOLOGÍA
Los investigadores australianos del UNSW han hallado evidencia científica de que un método eficaz para corregir la miopía es portar las lentes de contacto de ortoqueratología especial (special orthokeratology, OK) mientras se duerme.
Se trata de unas lentes de contacto aplanadas en el centro, de modo que ejercen una presión sobre la córnea, deformándola hasta corregir la distancia focal.
Los efectos comienzan a notarse ya a los diez minutos, y tras una
semana de uso de las lentes de ortoqueratología especial durante el
sueño, muchos de los pacientes eran capaces de ver sin necesidad de
gafas o lentes correctoras. Algunos sólo necesitaban el uso de las
lentes OK cada 2 o 3 noches para mantener la visión normal. Los que
presentaban un grado de miopía mayor necesitaban portarlas cada noche.
Esta terapia presenta numerosas ventajas:
- es segura,
- es reversible (la visión vuelve a su estado habitual cuando se dejan de usar las lentes),
- es altamente efectiva
- es mucho más barata que la cirugía laser.
Se estima que dos terceras partes de la población miope pueden corregir su visión con las lentes de contacto OK.
Nina Tahhan, investigadora cínica del Vision Cooperative Research
Center ha publicado el resultado de su investigación sobre lentes de
ortoquetatología en el cual se estudiaron 60 individuos miopes. Se
muestra cómo el 75% de la mejora se consigue con una sola noche y
prácticamente el 100% al cabo de una semana.
1.1 Complicaciones
Cerca de 2000 personas han utilizado este tipo de lentes en Australia y, según el optometrista Dr. Boneham (presidente de la Sociedad de Ortoqueratología de su país), sólo se han registrado dos casos de infección, ambos consecuencia de falta de higiene.La Dra. Swarbrick analizó 38 informes de complicaciones serias debidas a las lentes OK en todo el mundo, y descubrió que la mayoría provienen de China. Con frecuencia la causa era la mala calidad del agua.
2. HIPERMETROPÍA Y ORTOQUERATOLOGÍA
Un estudio piloto llevado a cabo por la doctora Helen Swarbrick,
del la Escuela de Optometría y Ciencia de la Visión de la UNSW, ha
descubierto que un nuevo tipo de lente de contacto de ortoqueratología
con una geometría diferente ser útil también para corregir la hipermetropía.
Para el estudio, se pidió a 10 adultos jóvenes hipermétropes que
portasen estas lentes especiales durante 4 horas. Se comprobó que sus
córneas aparecía deformadas tal y como se esperaba y admitieron que su
hipermetropía se había reducido en un grado significativo. Aunque el
número de individuos estudiados en pequeño, se considera prometedor el
hecho de conseguir una corrección detectable en tan corto tiempo. El
siguiente pasó será la inminente realización de un estudio más extenso,
incluyendo financiación privada.
La misma doctora Swarbrick se muestra sorprendida ante el hecho de que
a los 10 minutos de uso de las lentes, los pacientes sean capaces de
leer sin corrección óptica adicional hasta dos líneas más debajo en el
test de ocho líneas. Y tras una noche de uso, algunos pueden leer hasta
seis o siete líneas más.
En este momento Australia lleva el liderazgo mundial en estas investigaciones.